Todas las culturas
se unen este día para celebrar con alegría un tiempo de regocijo y felicidad.
Venezuela como país multicultural y multilingüe, con profunda vocación
intercultural y solidaria, festeja la llegada de este momento del año en que
todas las familias comparten la dicha de ser y vivir desde y hacia el amor.
Reconocemos
nuestras diferencias y similitudes y desde allí juntas y juntos realizamos la
paz. Hoy todas nuestras Plazas Bolívar, todas nuestras Escuelas, se llenan de júbilo
con sentido ecuménico para hacer de nuestras historias cotidianas un sendero
común por la gloria de sabernos soñadoras y soñadores, por la gloria de sabernos
protagonistas de Nuestra Educación desde y hacia Nuestros Pueblos y Comunidades
que hoy una vez más convergen en esta Patria Querida. Las Venezolanas y los
Venezolanos, Somos y Seremos Amantes de la Paz y de esa grandiosa forma que
tenemos de hacernos cada día mejores
ciudadanas y ciudadanos, amando nuestrahistoria propia, amando nuestra propia
cultura en toda su diversidad, amando nuestra Madre Tierra, y sembrando valores
para la vida, sembrando vida.
¡Vamos pues todas y
todos: niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos, Movimiento Bolivariano de
Familia, Organización Bolivariana de Estudiantes, Federación Venezolana de
Estudiantes de Educación Media, Maestras, Maestros, Frente de Cocineras y
Cocineros de la Patria Fernanda Bolaños, obreras, obreros, Equipos de Pedagogía
Intercultural, Grupos Estables y todas nuestras comunidades. ¡Vamos todas y
todos, vamos hoy y siempre a celebrar la dicha de ser Venezuela!
efemérideshoy • Publicación Semanal • Viceministerio de Comunidades
Educativas y Unión con el Pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario